Whisky Palo Cortado
El ‘Palo Cortado’, un vino entre Oloroso y Amontillado, es el gran icono de los vinos de Jerez, y ‘Regente’, de Bodegas Sánchez Romate, es uno de los mejores Palo Cortado jóvenes, entendiendo esa relativa juventud en unos 15 años de crianza media. Un vino de gran complejidad que combina el delicado bouquet de un Amontillado con el cuerpo y el paladar de un Oloroso.
De color entre castaño y caoba con un bouquet complejo que armoniza las notas características de los Amontillados y Olorosos, notas cítricas que recuerdan a la naranja amarga y notas lácticas que sugieren la mantequilla fermentada. Tiene un paladar profundo, redondo y amplio, con notas aromáticas suaves y delicadas que aparecen en el retrogusto, dando lugar a un delicioso y persistente final.
La variedad Palomino fino nos ofrece este suave y fragante Palo Cortado con matices ámbar dorados. Los aromas a roble, almendra y frutos secos, junto con su punzante suavidad en boca, lo hacen ideal para acompañar quesos, frutos secos y jamón ibérico. Es fino, elegante, seductor y de paladar muy delicado. Es perfecto si quiere empezar a introducirse en el mundo del jerez y del Palo Cortado.
Crema de jerez
El Palo Cortado es una variedad muy rara de Jerez. Inicialmente se pone a envejecer bajo levadura de flor para convertirse en un Fino o Amontillado, pero tras la inexplicable desaparición de la flor, el desarrollo oxidativo toma el relevo en la línea del envejecimiento del Oloroso. De color caoba brillante, combina el delicado carácter salado del Amontillado con las ricas cualidades vinosas del Oloroso. Su graduación alcohólica varía entre 17º y 22º. El Palo Cortado es un gran aperitivo servido con aceitunas, frutos secos, queso o foie gras. También puede acompañar a las aves, las carnes rojas o la caza.
Traducción de Palo cortado
Después de la etapa biológica (sobretablas) algunas de estas barricas marcadas pueden ser reconocidas por el enólogo por tener características especiales que las convierten en candidatas favorables para convertirse en ‘Palo Cortado’ (de ahí su nombre, que significa literalmente en español ‘línea cruzada’, ya que es la marca que se hace horizontalmente a la línea vertical hecha previamente en la barrica para identificar a las candidatas).
Con un color que pasa del nogal al caoba, la nariz de este Jerez presenta una gran variedad de matices, casando armónicamente las notas del Amontillado y del Oloroso, pero añadiendo también algunas cítricas (como la mermelada de naranja) y lácticas (como la mantequilla fermentada), haciendo el resultado final más redondo y suave.
Oloroso
Un vino de gran complejidad que combina el delicado bouquet de un Amontillado con el cuerpo y el paladar de un Oloroso.De color castaño a caoba con un complejo bouquet que armoniza las notas características de los Amontillados y Olorosos, notas cítricas que recuerdan a la naranja amarga y notas lácticas que sugieren la mantequilla fermentada. Tiene un paladar profundo, redondo y amplio, con notas aromáticas suaves y delicadas que aparecen en el retrogusto y que conducen a un delicioso y persistente final.
El origen de la primera generación de Palo Cortados es muy antiguo; proviene de los tiempos en que los vinos se fermentaban en barricas que tenían múltiples variables enológicas, lo que provocaba sutiles diferencias entre los vinos de una misma añada. Hoy en día los capataces siguen seleccionando vinos jóvenes muy especiales y delicados para alimentar las viejas generaciones y mantener el carácter distintivo de los Palo Cortados.
Una vez terminada la sobretabla, si los catadores observan la existencia de ciertas características muy específicas en algunas de las barricas en las que se ha mantenido la flor, lo marcarán como un posible Palo Cortado trazando una línea horizontal sobre la marca original de la barra. A continuación, el vino se fortifica de nuevo por encima del 17% en volumen, reconduciendo así el proceso de envejecimiento oxidativo.