Los adolescentes presentan cambios emocionales que afectan a sus conductas y hábitos alimentarios, además se enfrentan a mayores presiones sociales como la imagen corporal perfecta. Tanto en mujeres como en varones está preocupación por la figura corporal ha ido en aumento donde la extrema delgadez o un cuerpo exageradamente musculado son más atractivo, los medios de comunicación tienen una influencia importante en los adolescentes debido a que es una población vulnerables, capaces de decodificar las percepciones visuales aceleradas y cambiantes.
El patrón alimentario de los adolescentes ha cambiado bruscamente y se caracteriza por:
Los hábitos de los adolescentes deben ser cuidados por sus tutores desde la niñez, fomentar a sus hijos una alimentación saludable.
La alimentación familiar sigue teniendo un papel importante en esta etapa donde los jóvenes están más expuesto a mucha información y a tomas de decisiones constantes.
Bibliografía:
-Cuidado Nutricional Pediátrico. Ma. Elena Torresani. Eudeba (Univ. Bs. As) 2002.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.