Marcas caras de aceite de oliva
Contenidos
Cuando oiga la palabra lambda, es posible que empiece a preocuparse inmediatamente por una nueva variante del coronavirus. No tema, porque su cartera es lo único que debe asustarse. Lambda Ultra Premium Extra Virgin Olive Oil reclama el título del aceite de oliva más caro del mundo. ¿Justifica la calidad del producto su precio?
Speiron es una empresa griega de alimentos y bebidas de lujo que cosecha a mano aceitunas Koroneiki y las prensa en frío para producir este aceite opulento. La empresa afirma que “soñar una nueva forma es dar a luz una nueva afirmación”, lo que suena un poco a ensalada de palabras que requiere un chorrito de aceite de oliva supercaro para atragantarse.
Existen muchos aceites de oliva virgen extra prensados en frío, pero ¿qué diferencia a Lambda del resto de aceites de alta calidad del mercado? Gourmet Groceries explica que son los pequeños lotes y el intenso control de calidad los que dan como resultado este aceite de oliva superior. Las aceitunas Koroneiki se seleccionan a mano y se analiza su calidad y composición química en cinco fases del proceso de producción, antes de ser embotelladas y etiquetadas por un pequeño equipo de ocho personas. Se dice que este intenso control de calidad produce un aceite increíblemente fresco y deliciosamente afrutado, equilibrado con notas de hierba y almendra. Los críticos de aceite parecen apreciar la calidad y el sabor de Lambda, ya que el aceite de oliva ha ganado muchos premios y ha sido apodado “oro líquido”, según Gourmet Groceries, haciendo referencia a la revista portuguesa Blue Design Magazine.
El olivo más caro
La sección de aceite de oliva del supermercado no es ninguna broma. Algunos proceden de Grecia, otros de California y otros de Italia. Algunos son pequeños y tienen un precio elevado; otros son más grandes y tienen un coste razonable. Algunos presumen de ser “extra virgen”, y otros dicen “puro” o “refinado”. La gran cantidad de opciones puede provocar fácilmente fatiga a la hora de tomar decisiones; por eso hemos consultado a un grupo de expertos para reducir la lista a algunas de las opciones más sabrosas y fiables del mercado.
Debes saber que si sigues varias pautas básicas, tienes casi todo el camino hecho. Para empezar, sólo debe comprar aceite de oliva virgen extra, como afirman Emily Lycopolus, sumiller de aceite de oliva y autora de The Olive Oil and Vinegar Lover’s Cookbook, y Nancy Harmon Jenkins, cocinera y autora de Virgin Territory: Exploring the World of Olive Oil (Territorio virgen: explorando el mundo del aceite de oliva). Si ve una botella en la que sólo pone “aceite de oliva”, significa que ha sido tratado y refinado, desapareciendo por completo las sutilezas del sabor. El umbral para que el aceite de oliva sea virgen extra es intenso (implica pruebas de laboratorio y, de hecho, es el único producto comestible del mundo que también implica pruebas de sabor humanas). Pero lo esencial es que el virgen extra no contenga “ningún defecto” desde la recolección hasta el embotellado, pasando por el procesado.
Aceite de oliva manni
Aquí están nuestras propuestas para el aceite de oliva virgen extra Coratina. Disponemos de diferentes tipos de botellas: desde la típica mayólica de Apulia hasta el bag in box de 5 litros en un envase único que preserva las características del aceite.Pincha en las imágenes para ver productos y precios
Estas son algunas de nuestras propuestas de aceite de oliva virgen extra peranzana. Desde la botella con la típica mayólica de Apulia hasta el bag in box de 5 litros en un práctico envase que preserva las características organolépticas del aceite.Pincha en las imágenes para ver productos y precios
La cosecha de nuestras aceitunas comienza, según las condiciones meteorológicas, desde mediados de octubre hasta diciembre. La fase de recolección es muy importante y complicada, ya que si las aceitunas no se recogen en el momento adecuado de maduración, existe el riesgo de maceración y disminución de la calidad de las aceitunas y, por tanto, del aceite. La recolección manual llamada “brucatura” es el procedimiento ideal, aunque muy costoso y más lento, porque garantiza la perfecta integridad de la aceituna.
Las aceitunas más caras de comer
Los árboles de argán son muy espinosos, lo que los convierte en una pesadilla a la hora de recolectar frutos; son tan espinosos que los recolectores ni siquiera lo intentan. Lo tradicional es esperar a que los carnosos frutos verdes caigan al suelo y correr a cogerlos antes de que el ejército de cabras de la zona se los lleve.
A las cabras marroquíes les encantan los frutos de argán, saben trepar a los árboles y no les asustan las espinas. Ventaja, cabras. Pero en una maravillosa sinergia natural, no pueden digerir las partes del fruto de las que procede el aceite. Así que cuando las “mujeres argán” (como las llaman en la zona) no tenían ganas de correr con las cabras, dejaban que los animales se saciaran… y recogían los beneficios después.
Al partir la nuez, siempre a mano, se descubren los granos en forma de almendra. Se tuestan suavemente, se dejan enfriar y se muelen en un “quern giratorio” de piedra. El siguiente paso es mezclar los granos molidos con agua para formar una especie de masa, que se amasa a mano para extraer el aceite.
Con el aumento de la demanda mundial de aceite de argán, debido a su popularidad como producto capilar y de belleza, ha surgido un fuerte deseo de aumentar la producción y mecanizar las partes del proceso, entre otras cosas porque un producto que pasa por una cabra del desierto de camino al comedor o al tocador desanima a muchos consumidores.