Liposucción o lipoescultura. Cirugía Estética.
En el restaurante Mas de Prades seguimos la cultura y la tradición. Con unas raíces basadas en la convivencia con la naturaleza y nuestro entorno, el Delta del Ebro. Nuestros orígenes están en el arroz y su cultivo. Nuestros antepasados construyeron sus pueblos y sus vidas alrededor del arroz y los arrozales. Nuestra casa es un homenaje a todos los aspectos de esta cultura, y por eso nos gusta definir nuestro restaurante como una arrocería. El mar, el río, las bahías, los canales y las rutas también forman parte de esta tradición. El pescado y el marisco son sus frutos, y los habitantes se alimentan de ellos de forma sostenible, como siempre han hecho en el Delta del Ebro.
Mas Prades es una antigua masía del Delta del Ebro. Paredes de piedra y vigas de madera adornan sus diferentes espacios. Un ambiente íntimo y acogedor en el que se respira la misma atmósfera que la gente que vivía aquí antiguamente. En el exterior, rodeado de arrozales y naturaleza, se respira un paisaje lleno de vida.Nuestra cartaNuestra carta
Paella para dos (Paella Parellada)
La Barra del 7 Portes es un nuevo espacio gastronómico donde comer, beber, charlar y pasar un buen rato con la mejor gastronomía. Un pequeño espacio gastronómico de ambiente relajado y moderno donde disfrutar de una degustación de los platos de comida más emblemáticos de 7 Portes de una manera más informal.
Nacida en 2019, La Barra ofrece algunos de los platos de comida más significativos de la cocina del Restaurante 7 Portes en un formato más pequeño para que puedan ser degustados y compartidos de manera informal, entre la barra y algunas mesas altas y bajas.
La mayor conexión entre La Barra y 7 Portes se encuentra en el paladar, ya que se ofrecen las mismas recetas, sólo que en menor cantidad y a precios más bajos. En algunos casos, difíciles de encontrar en cualquier bar, como el arroz parellada para una persona.
En La Barra disfrutará de raciones individuales de los platos más típicos de la carta de 7 Portes. Desde una excelente ensalada de xató o las tradicionales anillas de calamar rebozadas acompañadas de mayonesa y salsa romesco, canelones con trufa o algunos de los platos en peligro de extinción, como el tradicional mar i muntanya en formato tapa. Y, por supuesto, los postres más sabrosos y fotogénicos, como la crema catalana, la tarta de queso o la mousse de chocolate.
Canción de la creación
El arroz es uno de mis ingredientes favoritos, por eso me encanta explorar todas sus posibilidades. Si quieres hacerme feliz, invítame a una paella o a cualquier cosa que incluya arroz en el menú. Si quieres hacerme feliz, ¡pídeme que te haga un arroz! Esta receta que os enseño hoy, es muy parecida a la Paella mixta (lleva marisco, pescado y carne), pero hay una gran diferencia: se puede comer todo con el tenedor… no hace falta usar los dedos para pelar las gambas (los que tengáis dificultades para proceder con el tenedor y el cuchillo) y no hace falta tocar las conchas de mejillones y almejas. Además, toda la carne está deshuesada para facilitar aún más las cosas al comensal.
No me importa meter las manos en los platos, pero también hay algo que decir sobre no hacerlo. También me encantan los platos individuales. Me recuerda que me perdí el almuerzo de paella en la playa el domingo pasado. Triste para mi.
Nuria, fue maravilloso conocerte a ti y a tu marido y probar el calçot y las alcachofas del Prat anoche. Todavía estamos hablando de ello. Cuando lleguemos a casa en un par de semanas empezaré a experimentar en mi cocina con todas las bonitas comidas españolas que probamos aquí. Voy a estar consultando su blog con regularidad para el futuro próximo foreseeble, estoy seguro. hay tanta información e ideas aquí, estoy emocionado sólo de pensar en ello. Espero que vengas a visitarnos a Canadá alguna vez.
RAMÓN PARELLADA
Suave y fresco, con un final tentador, el Tempranillo Blanco es imprescindible en estas fiestas. En su próxima reunión, comparta una o dos copas con este rico, dulce y cremoso arroz con leche. Esta receta, una de las favoritas de los españoles, tiene un toque de sabor a limón y alegra las fiestas con castañas asadas y anís estrellado. Servido caliente o frío, es el acompañamiento perfecto para el Tempranillo Blanco.
Para asar las castañas, haga una “x” en la cáscara. Así se evita que revienten en el horno. Colocar las castañas en una bandeja de horno forrada y asarlas a 180 ºC durante 10 minutos. Pelar y reservar.