Producción de sal marina
Beneficios de la sal para el cabelloLa sal marina contiene 26 minerales beneficiosos para el cabello. Los sprays de sal son cada vez más populares para peinar el cabello y darle más brillo. Algunos de los beneficios de la sal para el cabello son los siguientes.31. La sal marina aporta suavidad, vitalidad y cuerpo al cabello. Debido a la presencia de minerales esenciales, hace que tu cabello brille y lo hidrata, además de repararlo y protegerlo. Tiene grandes cualidades curativas, por lo que puede sanar el cabello dañado. Para deshacerse de la caspa, aplique sal marina machacada en el cuero cabelludo antes de mojar el pelo. Esto aflojará las escamas y permitirá una mejor penetración del tratamiento en el cuero cabelludo. Detiene la sudoración del cuero cabelludoPara deshacerse del exceso de sudor, aplique sal en spray sobre las raíces húmedas y deje que se seque. Esto absorberá cualquier sudor o grasa a lo largo del día, ya que la sal puede absorber la humedad.34. Añade Volumen Mezcla cantidades iguales de sales de Epsom y acondicionador y aplícalo sólo en las raíces del cabello. Déjalo actuar 20 minutos y acláralo. Así darás volumen a tu cabello y eliminarás el exceso de grasa y productos capilares. Sin embargo, esto debe hacerse cada temporada para evitar que el pelo se reseque y se vuelva opaco.
¿Tiene la sal marina propiedades curativas?
El agua salada mejora la piel
El agua salada es rica en minerales como magnesio, zinc, hierro y potasio. Pueden ayudar a reducir la inflamación, proteger la piel y curar rasguños, cortes o llagas. El agua salada también puede ayudar a mejorar el flujo de líquido linfático, lo que puede reducir la aparición de celulitis.
¿Qué aporta la sal marina a la piel?
Equilibra la piel: La sal marina ayuda a regular la producción de grasa sin resecar en exceso. Limpia los poros: La sal marina limpia y combate las bacterias causantes del acné de forma natural. Antiinflamatoria: Este ingrediente no sólo combate el enrojecimiento, sino que incluso puede ayudar a mejorar afecciones de la piel como la psoriasis y el eczema.
Minerales de sal marina
La sal marina es la sal producida por la evaporación del agua del mar. Se utiliza como condimento en la cocina, la cosmética y la conservación de alimentos. También se denomina sal de laurel,[1] sal solar,[2] o simplemente sal. Al igual que la sal gema, la producción de sal marina se remonta a la prehistoria.
La composición química de las sales marinas comercializadas varía mucho. Aunque el componente principal es el cloruro sódico, la parte restante puede oscilar entre menos del 0,2 y el 10% de otras sales. Se trata principalmente de sales de cloruro y sulfato de calcio, potasio y magnesio, con cantidades sustancialmente menores de muchos oligoelementos presentes en el agua de mar natural. Aunque la composición de la sal comercial puede variar, la composición iónica del agua salada natural es relativamente constante[3].
La sal marina se menciona en el Vinaya Pitaka, una escritura budista compilada a mediados del siglo V a.C.[4] El principio de producción es la evaporación del agua de la salmuera marina. En climas cálidos y secos, puede realizarse enteramente mediante energía solar, pero en otros climas se han utilizado fuentes de combustible. La producción moderna de sal marina se encuentra casi exclusivamente en el Mediterráneo y otros climas cálidos y secos[5].
Beneficios de la sal marina celta
La sal de mesa es la sal blanca granulada que se encuentra en la mayoría de los saleros. Suele extraerse de yacimientos subterráneos. Se procesa para eliminar otros minerales. La sal de mesa suele estar enriquecida con yodo, que es importante para la salud de la tiroides.
La sal marina es un término general para la sal producida por evaporación del agua del océano o de lagos de agua salada. Está menos procesada que la sal de mesa y conserva oligoelementos. Estos minerales añaden sabor y color. La sal marina se presenta en granos finos o cristales.
La sal marina suele promocionarse como más sana que la sal de mesa. Pero la sal marina y la sal de mesa tienen el mismo valor nutricional básico. La sal marina y la sal de mesa contienen cantidades comparables de sodio en peso.
Sea cual sea el tipo de sal que consuma, hágalo con moderación. Las Guías Alimentarias para los Estadounidenses recomiendan limitar el sodio a menos de 2.300 miligramos al día. Esa es aproximadamente la cantidad de sodio que contiene una cucharadita de sal de mesa.
Sal del Himalaya frente a sal marina
En ciertas culturas, la sal es un ingrediente importante para sobrevivir en el árido desierto. Y es bien sabido que la sal puede utilizarse como método de tratamiento y como medicina. La sal utilizada con fines medicinales no se emplea en la forma en que se encuentra en materia seca. Por lo tanto, los trastornos de las funciones glandulares, que suelen conducir a la obesidad, pueden combatirse muy bien bañándose en agua de mar. La glándula tiroides también se beneficia de estos baños.
Se pueden utilizar compresas de sal seca o húmeda para extraer la humedad de los tejidos. Las gárgaras con agua salada son otro buen remedio. En caso de inflamación de la mucosa nasal, es bueno esnifar regularmente un poco de agua salada. Después, puede repetirlo con agua normal. Es una forma sencilla pero eficaz de combatir la propensión a los resfriados nasales y las inflamaciones de garganta. Para ello se puede utilizar sal común de mesa o, si se vive cerca del mar, agua de mar.Muchos practicantes de yoga utilizan a diario la limpieza nasal y el médico prescribe ocasionalmente un spray salino para las infecciones sinusales.