El arsénico es un compuesto químico que proviene de la naturaleza, del suelo, las rocas, de las erupciones volcánicas, minas contaminadas, etc. y se transfiere a las aguas subterráneas.
Hay dos tipos de arsénico el orgánico y el inorgánico, el de tipo inorgánico es considerado tóxico y puede provocar daños en la salud (cáncer) siempre que haya una exposición alta y prolongada de dicho compuesto.
El arsénico llega a los alimentos a través de la absorción de la tierra y del agua (granos, frutas, verduras, etc.).
Los alimentos que contienen arsénico son:
–Remojar el arroz la noche anterior 6 partes de agua con 1 parte de arroz, luego lavar y enjuagar el arroz hasta que el agua salga transparente.
-Otra opción es cocinar el arroz en 6 partes de agua con 1 parte de arroz. Al parecer dicha forma de preparar el arroz puede reducir el valor nutricional como las vitaminas del complejo B.
–Consumir arroz dentro de una alimentación saludable.
Por ahora la Comisión Europea ha establecido unos límites en el contenido de arsénico inorgánico en productos elaborados con arroz. Además si el consumo de arroz o derivados se hace en un plan saludable, es decir que lo consumimos 2 a 3 veces por la semana y se tienen en cuenta las formas de preparación como el remojo o la cocción en grandes cantidades de agua, podemos estar tranquilos que no pone en peligro nuestra salud.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.